Curso de Aprovisionamiento, Almacenaje y Servicio de Bebidas y Alimentos - Online

Contacta sin compromiso con Vértice Training

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Comentarios sobre Curso de Aprovisionamiento, Almacenaje y Servicio de Bebidas y Alimentos - Online

  • Contenido
    Curso de Aprovisionamiento, Almacenaje y Servicio de Bebidas y Alimentos.

    Duración: 80 horas

    Financiación: Fraccionamiento del pago o descuento por pago único.

    Metodología: Online

    Diploma acreditativo


    Objetivos:
    • Participar de todas las tareas propias del proceso de aprovisionamiento en un bar, desde que llega la mercancia, hasta que es usada.
    • Comprobar las mercancias a su llegada, su estado, la cantidad y el tipo de generos para que coincidan con el pedido, usando los documentos aportados.
    • Almacenar de forma correcta todos los materiales recibidos, en sus lugares correspondientes, y poner a disposicion del resto de profesionales.
    • Utilizar los equipos, maquinas, utiles y herramientas que conforman la dotacion basica de bar, de acuerdo con sus aplicaciones y en funcion de su rendimiento optimo.

    Programa.

    Modulo I: Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar.

    1 Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en el restaurante-bar
    1.1. Solicitud y recepción de géneros culinarios y bebidas: métodos sencillos, documentación y aplicaciones
    1.1.1. Personal que interviene en la elaboración de pedidos
    1.1.2. Factores a tener en cuenta
    1.1.3. Trabajo con los distribuidores
    1.2. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones
    1.2.1. Recepción de mercancías
    1.2.2. Almacenaje y control de evolución de los géneros
    1.2.3. Condiciones de conservación de los productos
    1.3. Controles de almacén
    1.3.1. Circuito documental
    1.3.2. Software
    1.3.3. Control de inventarios

    2 Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en el bar
    2.1. Clasificación: variedades más importantes, caracterización cualidades y aplicaciones básicas
    2.1.1. Destilados
    2.1.2. Bebidas no alcohólicas
    2.1.3. El vino
    2.1.4. Helados y semifríos
    2.1.5. Salsas
    2.2. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación

    3 Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en el restaurante-bar
    3.1. Formalización y traslado de solicitudes sencillas
    3.2. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos
    3.2.1. Compras
    3.2.2. Pedidos
    3.2.3. Postservicio
    3.2.4. Estudio de tiempos, recorridos y procesos
    3.2.5. Control de calidad


    Modulo II: Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar.

    Ud1.- El bar como establecimiento y como departamento
    1.1. Definición, caracterización y modelo de organización
    de sus diferentes tipos
    1.2. Competencias básicas de los profesionales que intervienen
    en el departamento

    Ud2.- Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del bar
    2.1. Clasificación y descripción según características,
    funciones y aplicaciones
    2.2. Ubicación y distribución
    2.3. Aplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación
    característicos
    2.4. Aplicación de normas de mantenimiento de uso, control y
    prevención de accidentes

    Ud3.- Regeneración de géneros, bebidas y productos culinarios propios del bar
    3.1. Definición, identificación de los principales equipos asociados
    3.2. Clases de técnicas y procesos simples
    3.3. Aplicaciones sencillas

    Ud4.- Aplicación de sistemas sencillos para el envasado, conservación
    y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas de bar
    4.1. Identificación y clases
    4.2. Identificación de equipos asociados
    4.3. Fases en los procesos, riesgos en la ejecución
    4.4. Ejecución de operaciones poco complejas, necesarias para el envasado, conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas, aplicando técnicas y métodos adecuados

    Ud5.- Preparación y presentación de bebidas no alcohólicas
    5.1. Clasificación, características, tipos
    5.2. Esquemas de elaboración: fases más importantes
    5.3. Preparación y presentación de cafés, zumos de frutas, infusiones,
    copas de helados, batidos y aperitivos no alcohólicos
    5.4. Presentación de bebidas refrescantes embotelladas
    5.5. Conservación de bebidas que lo precisen
    5.6. Servicio en barra

    Ud6.- Preparación y presentación de bebidas combinadas
    6.1. Clasificación de las más conocidas de acuerdo con el momento más
    adecuado para su consumo
    6.2. Normas básicas de preparación y conservación
    6.3. Servicio en barra

    Ud7.- Preparación y presentación de aperitivos, cervezas, aguardientes y licores de mayor consumo en el bar
    7.1. Clasificación, características y tipos
    7.2. Identificación de las principales marcas
    7.3. Servicio y presentación en barra

    Ud8.- Preparación y presentación de canapés, bocadillos y sándwiches
    8.1. Definición y tipologías
    8.2. Esquemas de realización: fases del proceso, riegos de ejecución y
    control de resultados
    8.3. Realización y presentación de diferentes tipos de canapés,
    bocadillos y sándwiches
    8.4. Realización de operaciones necesarias para su acabado, según
    definición del producto y estándares de calidad predeterminados

    Ud9.- Preparación y presentación de platos combinados y aperitivos sencillos
    9.1. Definición y clasificación
    9.2. Tipos y técnicas
    9.3. Decoraciones básicas
    9.4. Aplicación de técnicas sencillas
    9.5. Aplicación de técnicas de regeneración y conservación

    Ud10.- Participación en la mejora de la calidad
    10.1. Aseguramiento de la calidad
    10.2. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos
    para tratar de evitar resultados defectuosos


    *Los contenidos del curso están adaptados al certificado de profesionalidad.


    Metodologia.


    En Vértice Training, marcamos a nuestros alumnos y itinerario lectivo basado en el "seguimiento continuo de los alumnos. La metodología está basada en un uso intensivo de las nuevas tecnologías, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. Se combinan así, la flexibilidad de los medios online con las ventajas de la formación presencial.


    Nuestros recursos metodológicos:

    1) Foros de debate y Workshop, con casos prácticos y docentes altamente cualificados

    2) Enseñanza interactiva con herramientas multimedia y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de contenidos por parte del alumno.



    Fundación Vértice, entidad sin ánimo de lucro y cuyo fin social, entre otros, es el fomento del empleo entre las personas desfavorecidas y/o en riesgo de exclusión laboral, pone a disposición de aquellos alumnos que demuestren cumplir con los requisitos exigidos, las siguientes líneas de becas:

    - Beca Fundación Vértice. 25% del PVP del curso para todos los alumnos que demuestren fehacientemente que se encuentran en situación de desempleo.

    - Beca Latinoamérica. 25% del PVP a todos los alumnos que residan en algún país de Latinoamérica.

Otra formación relacionada con Ciencias Gastronómicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |