Curso - La Dislexia en Cuestión.
- Modalidad: a distancia.
- Duración del curso: 220 horas.
- Formato: sólo libro.
- Gastos de envío: no incluidos en libro de papel.
Diploma.
Diploma oficial homologado y baremable expedido por la Universidad de Montemorelos, válido para baremos de méritos, bolsa de trabajo, oposiciones, etc
Objetivos generales.
- Conocer la dislexia y sus implicaciones en el lenguaje oral y escrito.
- Familiarizarse con diferentes perspectivas teóricas e investigaciones en relación con la dislexia y conocer controversias existentes al respecto.
- Realizar una aproximación a la dislexia desde un punto de vista pedagógico.
Programa.
– Introducción.
– Capítulo I: Condiciones del aprendizaje. Aprendizaje de la lengua escrita:
- Condiciones reales del aprendizaje de la lengua escrita en la escuela elemental.
- Lenguaje oral, lenguaje escrito.
- La lengua escrita como objeto de aprendizaje.
- Condiciones psicológicas necesarias para el aprendizaje de la lengua escrita.
- Los métodos de aprendizaje de la escritura en Francia de 1970.
- Dificultades y fracasos en el aprendizaje de la lengua escrita en Ginebra.
– Capítulo II: ¿Existe una patología del aprendizaje de la lengua escrita?:
- Respuesta de S. Borel.
- Respuesta de R. Cahn: un enfoque psicoanalítico de los trastornos de la lengua escrita en el niño.
- Respuesta de C. Chassagny: equipo médico-psicopedagógico.
- Respuesta de P. Debray, B. Mlekian y C. B ursztejn.
- Respuesta de M. Dugas.
- Respuesta de A. Inizan: la acción pedagógica minimizada.
- Respuesta de C. Kohler:¿disléxicos disortográficos, o malos lectores y malos escritores?.
- Respuesta de C. Launay.
- Respuesta de M. Lobrot.
– Capítulo III: Perspectivas pedagógicas:
- El periodo pre-escolar.
- Crítica de la pedagogía actual y perspectivas de renovación pedagógica.
– Capítulo IV: Conclusiones.
– Capítulo V: Síntesis de los trabajos.
El centro - Historia.
ASODEINDO
Fue constituida legalmente y sus estatutos fueron presentados y depositados en la Dirección General de Trabajo el 28 de Junio de 2006 y constan como tales en el expediente 587327.
Dichos estatutos dan a ASODEINDO capacidad de promoción y desarrollo cultural y consecuentemente docente, recogida en el Art. 4º de sus estatutos de constitución, y también presenta documentación pertinente ante la Agencia Tributaria, la cual otorga el CIF. G-97741946.
Tanto una como otra Asociación desarrollan programas de Formación Continuada a través de cursos de especialización profesional tanto presenciales como a distancia, teniendo en esta ultima modalidad una amplia experiencia.trabajando con la VIU (Universidad Internacional), la UNED , (Universidad Nacional de Educación a Distancia) La Universidad de Montemorelos, el Birmingham College en Inglaterra, la Consellería de Educación… etc. tanto para profesionales sanitarios como para profesores y maestros de Educación infantil, primaria y secundaria.