Contenido
Carrera Profesional de Creación de Videojuegos. Diseño & Programación con Unreal.
PRESENTACIÓN.
Unreal Engine es uno de los principales motores de desarrollo del mercado de videojuegos. Fue diseñado por Epic Games y de él han nacido juegos tan populares como Gears of Wars, Final Fantasy, Fortnite o Tekken. ¿Quieres aprender a crear videojuegos tan épicos como estos? Entonces, sigue leyendo porque esta Carrera es para ti.
La industria de los videojuegos es líder en el mundo del entretenimiento. Las empresas demandan cada vez más profesionales formados en diseño de videojuegos con ideas innovadoras y que potencien la experiencia de los usuarios. Unreal nos ofrece todas las herramientas necesarias para construir un juego AAA, gracias a su excelente calidad gráfica y a que utiliza un código fuente abierto. Con nuestra Carrera aprenderás a idear videojuegos compatibles con PC, iOS y consolas sin poner ni un solo límite a tu imaginación. ¿Te gusta lo que lees? Welcome to Tokio.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Aprender a desarrollar un videojuego por completo.
- Familiarizarse con el lenguaje de programación C++ y con los Blueprints.
- Manejar y desarrollar el hardware de Realidad Virtual dentro de Unreal Engine.
- Optimizar los proyectos para ejecutarlos en diferentes dispositivos.
- Obtener las herramientas necesarias para desarrollar el GDD (Game Design Document).
- Conocer Unity a nivel de diseño de videojuegos.
- Diseñar niveles de juego que enganchen a los usuarios.
- Aprender los conocimientos básicos de modelado y texturizado.
- Crear el guion y la narración de la historia así como su workflow
SALIDAS PROFESIONALES.
Algunas de las salidas laborales para las que saldrás preparado son:
- Diseñador de Niveles (Level Designer)
- Guionista de videojuegos
- Productor de videojuegos
- Programador de videojuegos con Unreal Engine
- Programador de Gameplay y Gameplay Designer
- Tester técnico en la industria del videojuego
- Game Designer y responsable de las dinámicas y mecánicas del videojuego.
- Desarrollador en Unreal Engine.
METODOLOGÍA.
Tu formación paso a paso.
El método formativo de Tokio New Technology School es e-learning y combina el contenido teórico con el práctico para que adquieras los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar con éxito tu profesión.
Método a medida.
Nuestros cursos no tienen una fecha de inicio y fin. Con el programa formativo online de Tokio, tú decides tus ritmos y nosotros te seguimos.
Maestros digitales.
Gracias a su contacto directo con el mundo profesional, nuestros docentes conocen muy bien qué necesitas para formarte y encontrar trabajo en el sector.
Tutora pedagógica.
Te acompañará durante todo el curso con el objetivo de ayudarte a que consigas tu meta. Se adaptará a tus necesidades y estará a tan solo un clic de distancia.
Formación práctica.
Cuestionarios de autoevaluación, exámenes finales, ejercicios, casos prácticos… que te ayudarán afianzar y consolidar los conocimientos aprendidos
Webinars.
Contarás con clases en directo en las que podrás interactuar con tu profesor, consultar dudas y resolver casos prácticos. Si no puedes asistir, las tendrás colgadas en la plataforma elearning. Estarán a tu disposición siempre que quieras.
Proyecto final.
Para concluir la formación, tendrás que demostrar todo lo aprendido a través de un proyecto.
Idiomas.
Sabemos que el nivel de inglés puede ser clave a la hora de conseguir un buen puesto de trabajo. Por eso te preparamos para que realices el examen oficial de Oxford o Cambridge.
Orientación laboral.
Te daremos todas las claves para que tengas éxito en cualquier proceso de selección.
Bolsa de empleo.
A través de este servicio, recibirás en tu email ofertas de empleo relacionadas exclusivamente con tu formación. Además, te inscribiremos en las bolsas de empleo de las Empresas de Colocación más importantes a nivel nacional
TELEPRESENCIALES.
Tendrás cada semana clases telepresenciales con tus profesores especialistas.
EN DIRECTO
Te puedes conectar en directo a las clases con tu profesor especialista. Las clases telepresenciales seguirán el temario y plantearán nuevas cuestiones e información que va más allá del contenido teórico de los libros. Al final de cada clase puedes exponer tus dudas para que el profesor las conteste en directo.
EN DIFERIDO
Todas las clases quedan grabadas para que puedas acceder a ellas siempre que quieras. Además de poder consultarlas en tu plataforma, podrás verlas en diferido.
RESOLUCIÓN DE DUDAS
Los profesores dedicarán toda la clase a resolver tus dudas y a resolver ejercicios o casos prácticos. Es una excelente oportunidad para interactuar con el profesor, plantear tus cuestiones y aprender con las dudas de los demás compañeros
COMPLEMENTARIAS
Además de las clases relacionadas directamente con tu formación, tendrás clases complementarias que podrás ver en directo o en diferido: inglés, prevención de riesgos laborales ¡y mucho más!
PLATAFORMA VIRTUAL.
Nuestra metodología está pensada para que te conviertas en protagonista del proceso de aprendizaje. Los recursos con los que contarás en la plataforma elearning son:
Acceso a las clases en directo.
Repositorio de webinars grabados.
Recursos digitalizados.
Enunciados de ejercicios y casos prácticos.
Un calendario en el que podrás consultar los eventos de tu interés, tales como las clases o cierres por vacaciones.
Mensajería instantánea. Una herramienta de comunicación directa con tu profesor y tu tutora. A través de este canal se realizarán la resolución de dudas y tutorizaciones.
PLAN DE ESTUDIOS.
TEMARIO CURSO 1.
MODULO I. LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS.
Concepto de videojuego
Historia de la industria del videojuego: pasado, presente y futuro
Inspiración y búsqueda de ideas
MODULO II. ANÁLISIS Y PRIMEROS PASOS.
Reglas generales del diseño
Público objetivo
Género
Plataforma
Trama
Mecánicas y dinámicas
Análisis de juegos
MODULO III. NARRATIVA.
Tipos de narrativa
Diálogo
Texto según género
MODULO IV. MODELADO, UVS Y TEXTURIZADO.
Blender, introducción al modelado
Blender y Uvs
Texturas y clases
Texturas y objetos
Exportación de modelos
Importación de objetos a Unity
Importación de texturas a Unity
MODULO V. DISEÑO DE ESCENARIOS Y PERSONAJES.
Conceptualizar el escenario
Diseño del escenario exterior
Diseño del escenario interior
Principios del diseño de personajes
Tipos de personajes y sus fichas
Modelado de un personaje (UVs y texturas)
El rig y el pesado
Exportación e importación a Unity
Animación
MODULO VI. UNITY PARA DISEÑADORES.
Motor de juegos: tipos y alternativas
Ventanas principales en Unity
Herramientas para diseñador
Físicas en Unity
Canvas
MODULO VII. DISEÑO DE NIVELES Y WORKFLOW.
Diseño de niveles
Diseño de cámaras
Diseño de control
Diseño de interfaces
Diseño de iluminación
Diseño de audio
Motivación y recompensas
Tutoriales y ayudas en el juego
TEMARIO CURSO 2.
MODULO I. PRIMEROS PASOS.
¿Qué es Unreal Engine?
Introducción al desarrollo de UE4
Gestión de proyectos
La interfaz de UE4
MODULO II. NIVELES.
Niveles y contenidos
Prototipado
Creación de niveles
Static Mesh
Colisiones
Físicas
MODULO III. LA ESTÉTICA DEL VIDEOJUEGO.
Texturas y UVs
Materiales y UVs
Efectos y partículas
La iluminación
El sonido
Sequencer
Infoarquitectura
MODULO IV. PROGRAMACIÓN C++ Y BLUEPRINTS.
Introducción
Conociendo los Blueprints
El movimiento
Iniciación a la programación en C++
MÓDULO V. GAME PLAY.
El modo de juego
Gameplay
La Animación
La Inteligencia Artificial (IA)
Menú e Interfaces
MÓDULO VI. REALIDAD VIRTUAL.
Hardware: Vive vs Oculus
Instalación y configuración
Dentro de Unreal
MÓDULO VII. ÚLTIMOS PASOS.
Optimización y limpieza del proyecto
Desarrollo móvil
Compilación y Depuración
Distribución
Publicación
PROYECTO FINAL.
Para materializar todo lo que has aprendido, tendrás que realizar dos proyectos finales:
Diseño de videojuegos: basándote en las pautas que te dé tu docente, tendrás que plantear el diseño de un juego pensando en todos los elementos necesarios para el mismo. Por ello, tu GDD deberá ser muy completo.
Programador de videojuegos con Unreal Engine: elaborarás un videojuego completo (el que hayas diseñado previamente) gracias a los diferentes elementos del market y a las nociones aprendidas durante todo tu proceso de aprendizaje.
MATERIAL COMPLEMENTARIO.
Formación en idiomas
PRÁCTICAS EN EMPRESAS.
En Tokio creemos que aplicar es aprender.
¿Quieres demostrar todo lo aprendido? Al finalizar tu formación, pondrás a prueba todos los conocimientos adquiridos y confirmarás que esta es tu pasión. Nos encargaremos de encontrar las empresas del sector que más se ajusten a ti para que ganes experiencia práctica (o, quizás, tu primera experiencia profesional), ganes contactos en el sector y puedas ampliar tu currículum.
La duración se acordará con la empresa en función de tus necesidades, estableciendo como mínimo 60 horas y como máximo 300.
CERTIFICACIONES.
Cuando termines tu formación en Tokio obtendrás:
Tokio Certified Professional:
- Curso Superior de Diseño de Videojuego
- Máster en programación de videojuegos con Unreal
Acreditación del idioma elegido
*Formación no homologada a efectos académicos oficiales